sábado, 22 de marzo de 2014

Clasificación de los Inventarios y la Aplicación de los Diferentes Modelos

 
 
Sistema de inventario: conjunto de políticas y controles que regulan los niveles de inventario y que determinan que niveles debemos mantener, cuánto debemos de reabastecer la existencia y cuál debe ser el volumen de los pedidos.
Tipos de inventario:
• Materias primas: productos comprados para fabricar otros artículos.
• Trabajos en proceso: unidades que forman parte del proceso de producción
• Partes o componentes semi-ensamblaje: partes fabricadas que son completadas parcialmente y mantenidas en inventario
• Productos terminados: productos listos para ser vendidos al cliente
• Suministros: Operativos, de Mantenimiento y Reparación
•Costos del Inventario:
1. Costo de mantenimiento: este incluye coste de oportunidad del capital, costo del seguro, costo del espacio o instalaciones, personal, deterioro, obsolescencia, rotura, hurto,

2. Costo de preparación o cambio de producción: son los costos de reaprovisionamiento de inventario de un producto distinto, a través de cambios en turnos de producción.
3. Costo de ordenar: incluye costos administrativos y de oficina para elaborar la orden de compra o de producción.
4. Costo de Faltantes.
• Los sistemas de inventarios
• Sistema de punto de pedido : la cantidad a pedir cuando el inventario baja hasta un nivel predeterminado.
 
 
 
• Modelo EOQ- COMPRA

1. El tamaño de lote que minimiza el costo anual de gestión de inventarios y pedidos
2. SUPUESTO:
1. demanda anual constante.
2. predicción perfecta (sin error estocástico )
3. todos los costes son lineales y constantes
4. plazo de entrega es constante y conocido
 
• Modelo EOQ- COMPRA NO tiempo Q te
 
 
• Modelo EOQ- COMPRA Q - tamaño de lote del pedido Cm - Media anual de costo de mantenimiento por unidad D - Demanda anual Co= Costo por pedido o de ordenar I= Q/2 = Inventario físico medio n = D/Q = Nro de pedidos por año Ca = Costo unitario del articulo Costo anual de mantenimiento Costo anual de pedido Costo total + Costo anual de compra + = CO CC CT = + CM + - n * Co I * Cm CT = + Ca * D + Q 2 Cm D Q Co CT = + Ca * D +
 
 
• Modelo EOQ- COMPRA La curva de Costo Total Costo de pedir Q O Cantidad de Pedido(Q) (cantidad óptima de pedido) Costo de mantenimiento Q = 2 D*Co Cm OPT
 
 
• Modelo EOQ- LOTE DE PRODUCCION
 

Supuestos del modelo del Lote de producción económica.
• La demanda es constante.
• La tasa producción es mayor que la Demanda.
• El lote de producción no es recibido instantáneamente (a un valor infinito), la tasa producción es finita.
• Hay un único producto a considerar
• El resto de suposiciones del modelo EOQ permanece iguales.
 
 
• Modelo EOQ- LOTE DE PRODUCCIÓN
 
Ecuación de costos para el modelo del lote de producción económica.
• Los parámetros de la función de costo total son similares a las del modelo EOQ.
• En lugar del Costo de ordenar, existe un costo de la corrida producción corrida (Co).
• Además, se necesita conocer la tasa de producción anual (P) en el modelo.
 
 
 
 
D-P D T1 T2

• Modelo EOQ- LOTE DE PRODUCCION

o Algunas relaciones útiles
o Período T = Q / D.
o Tiempo entre una corrida de producción T1 = Q / P.
o El tiempo en el cual las máquinas no están produciendo T2 = T - T1 = Q(1/D - 1/P).
o Inventario promedio = (Q/2)(1-D/P).
 
 
D-P D T1 T2
• Modelo EOQ- LOTE DE PRODUCCION
 
1. Ecuación de costo total
 
 
CT(Q) = Ca*D +(Q / 2)(1 - D / P)Cm + (D / Q)Co Orden de producción óptimo: Q El inventario promedio = (Q / 2)(1 - D / P) Cm(1-D/P) Q * = 2DCo 60
Modelo Revisión Periódica- Enfoque probabilístico - nivel de servicio
 
• Supuestos del modelo
• La demanda varia.
• El inventario se cuenta en tiempos concretos
• Las cantidades de cada orden varían
• Se establece una existencia de reserva para protegernos del desabasto.
 
 
• Modelo Revisión Periódica- Enfoque probabilístico - nivel de servicio T = Período de Revisión Te = Período de entrega Q 1 Q 2 T T M Ordenes T Te Te Existencia de reserva
 
 
• Modelo Revisión Periódica- Enfoque probabilístico - nivel de servicio
 
• Modelo Revisión Periódica- Enfoque probabilístico - nivel de servicio
 
 
• Supuestos del modelo
• La demanda varia.
• Se coloca la orden cuando se llega a un nivel (NO)
• Las cantidades de cada orden es igual
• El cálculo de Qóptimo es igual que en el modelo D-ctte
• Se establece una existencia de reserva para protegernos del desabasto.
• El elemento de incertidumbre esta considerado en la existencia de reserva
 
 
• Modelo Revisión Continua- Enfoque probabilístico - nivel de servicio Q1 = Q2 Q 1 Q 2 Ordenes Te Existencia de reserva
• Modelo Revisión Continua- Enfoque probabilístico - nivel de servicio Q = 2 D*Co Cm OPT
• Sistema ABC

No hay comentarios.:

Publicar un comentario