2.4.- MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD POR MEDIO
DE LA ADMINISTRACIÓN.
La
calidad total pretende alentar la innovación de la gestión empresarial, hacer
ver a la gerencia de la empresa tradicional en gestiones conservadoras y a toda
la organización de los efectos que su implementación tendrían en ella. La
estrategia de la Calidad Total es sin lugar a equivocaciones la solución
empresarial más agresiva en la actividad.
La
empresa es una productora de bienes y servicios que satisface las necesidades
de un mercado de consumo y opera normalmente en un entorno incierto y
competitivo.
Es
a su vez una consumidora de bienes y servicios los cuales adquiere en otro
mercado de bienes y servicios, concepto dual de la empresa.
El
producto, bien o servicio, es el reflejo e imagen de la empresa necesarios para
sus operaciones en el mercado, y debe ser medido por una variable muy
importante y fundamental en la gestión, pero venida a menos, y descuidado por
las gerencias, en especial en nuestro país: La Calidad. Calidad que evaluada en
el producto que el mercado recibe debe reflejar la calidad de toda la
organización:
CONCEPTO
DE CALIDAD TOTAL
Este
concepto, junto con otros dos conceptos modernos de la administración, el justo
a tiempo y el mantenimiento productivo total, introducidos por los japoneses en
el mundo occidental, pero de padres occidentales: W. Edwards Deming y Joseph
Juran, son estrategias decisivas en la gestión moderna gerencial para ser
frente a la incertidumbre, al riesgo del entorno, y a la competencia.
Se
mezclan conceptos que se complementan adecuadamente: Calidad (TQC), Logística
(JIT) y Mantenimiento (TPM), todas ellas orientadas a la reducción de costos,
objetivos altamente deseado por toda gerencia, pero con calidad en el producto
que al mercado, característica decisiva especialmente en mercados competitivos.
UNA
NUEVA FILOSOFIA EMPRESARIAL
Los
japoneses poseen una filosofía muy clara en su operación empresarial: Evitar
los MURI (Excesos), los MUDA (Desperdicios/Mermas), y los MURA
(Seguridades/Desbalances). Excesos en capitales inmovilizados (Costos de
oportunidad), como son los altos inventarios con riesgos de deterioro,
pérdidas, roturas, etc. Desperdicios y mermas por un proceso deficiente con
componentes mal mantenidas, mal operadas y mal utilizadas.
CALIDAD
DE LA ADMINISTRACIÓN Y DE LAS OPERACIONES.
La
calidad como filosofía de empresa y política de gerencia se debe originar en el
más alto nivel e involucrar a toda la organización y a todo su personal, y no
sólo está relacionada al producto únicamente como tradicionalmente sino a toda
la organización. En la Administración de la producción y de las operaciones es
donde se ejecuta este proceso y el seguimiento inicial puede tomar tiempo hasta
que la adopción de la filosofía sea total en la empresa.
Esta
secuencia se puede indicar de la siguiente manera:
-
Calidad de la organización
-
Calidad del diseño del producto
-
Calidad de las compras de materiales directos e indirectos
-
Calidad del almacenaje y distribución física interna de entrada
-
Calidad del proceso de transformación
-
Calidad de la planta
-
Calidad del trabajo
-
Calidad del producto y servicio fabricado
-
Calidad del almacenaje y distribución física interna de salida
-
Calidad de las ventas y la comercialización
-
Calidad de respuesta del mercado a nuestro producto
Estas
operaciones de Producción, Logística y Ventas debe complementarse adecuadamente
con la calidad del proceso financiero y de mercadeo, pero, sobre todo
integradamente con la Calidad del Recurso Humano, el activo más valioso de toda
la organización.
Un
modelo esquemático de un Sistema de Calidad se presenta a continuación.
Calidad
Total es el estado del arte de la gestión gerencial moderna. El efecto
multiplicador de su aplicación es objetivamente presentado por Deming en lo que
denomina la Reacción en Cadena de la Calidad, la cual se ilustra y en la cual
se puede apreciar lo ventajoso que significa implementar una estrategia de
Calidad Total en la Empresa.
Existen
aspectos que en la actualidad no generan discusión tales como:
-
La calidad se produce, no se inspecciona, ni controla.
-
La calidad nace con el tiempo y se demuestra con la duración.
-
Calidad en la fuente, en el origen
-
Calidad de la organización
-
Competir con calidad.
-
Productividad basada en calidad.
-
Calidad y costos .
-
Calidad y producto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario