2.3.- LA CALIDAD COMO HERRAMIENTA
COMPETITIVA
El
concepto de competitividad nos hace pensar en la idea de
"excelencia", o sea, con características de eficiencia y eficacia de
la organización. El mundo vive un proceso de cambio acelerado y de competitividad
global en una economía cada vez más liberal, marco que hace necesario un cambio
total de enfoque en la gestión de las organizaciones.
En
esta etapa de cambios, las empresas buscan elevar índices de productividad,
lograr mayor eficiencia y brindar un servicio de calidad, lo que está obligando
que los gerentes adopten modelos de administración participativa, tomando como
base central al elemento humano, desarrollando el trabajo en equipo, para
alcanzar la competitividad y responda de manera idónea la creciente demanda de
productos de óptima calidad y de servicios a todo nivel, cada vez más
eficiente, rápido y de mejor calidad.
Competitividad
significa un beneficio sostenible para su negocio. La Competitividad es el
resultado de una mejora de calidad constante y de innovación. Está relacionada
fuertemente a productividad: Para ser productivo, los atractivos turísticos,
las inversiones en capital y los recursos humanos tienen que estar
completamente integrados, ya que son de igual importancia.
Las
acciones de refuerzo competitivo deben ser llevadas a cabo para la mejora:
•
La estructura de la industria turística.
•
Las estrategias de las instituciones públicas.
•
La competencia entre empresas.
•
Las condiciones y los factores de la demanda.
•
Los servicios de apoyo asociados.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario